Las mascotas
El cachorro 
El cachorro debe estar con la madre hasta los 2 meses y medio para aprender a tener el control emocional , control en la mordida , tolerancia y a sobrellevar sus frustraciones . Un perro sano mentalmente debe de haber crecido en un ambiente equilibrado y lleno de estímulos : con sus hermanos correteando y con su madre acicalándolos e imponiendo el orden .
También , haber interactuado con niños y adultos . Un cachorro criado por varios dueños o encerrado en un canil , no ha crecido suficientemente motivado y puede desarollar problemas de conducta .
Aprender jugando
Los cachorros son muy curiosos y juguetones : toman conocimiento de su entorno agarrando objetos con la boca . Por eso hay que tener cuidado con :
♥ Los juguetes chicos , las bolitas , los pinches , elásticos , pulceras , anillos , globos , chupetes , medias , y todo lo que se puede llevar a la boca , tragarlo y causar obstrucción intestinal .
♥Es casi inevitable que el cachorro mordisquee las plantas y hasta escarbe y coma tierra . Entre las plantas y arbustos más tóxicos podemos destacar : geranio , muérdago , helecho , arreglos secos , tejo , belladona , hiedra , cicuta , hongos , laurel .
♥Los juguetes más adecuados son : pelotas , peluches y palitos de madera que sean más grande que su boca . Tambié que se rellenan con alimento , captan el interés del relleno .
Vacunas y desparasitaciones
No es bueno sobre vacunar a los cachorros . Si bien se recomienda aplicar la primera dosis de vacuna contra parvovirus y corona virus , tenga en cuenta en los casos en que el status inmunológico de la madre está debilitado , ya sea por mala nutrición que lleve la mala respuesta inmune , o cuando no haya sido inoculada adecuadamente . A los dos meses se aplica la rpimera dosis de vacuna polivalente . Ésta trae los antígenos virales a parvovirus , coronavirus , paramicovirus ( distemper ) , adenovirus ( hepatitis infecciosa viral canina ) , para influenza ( traqueobronquitis canina ) y la bacteria a dos clases de leptospira , canícola e icterohemorrageae respectivamente . Esta vacuna se repite una vez al mes hasta los cuatro meses . Luego se revacuna cada 5 años , ya que el nivel de anticuerpos obtenidos se mantiene protectivo por más de cinco años .
En casos que el perro viva en el campo , se aplica la vacuna polibslente cada tres años . A los seis meses de edad se aplica la vacuna antirrábica , que se repite todos los años .
Nutrición
¿ Qué es una buena nutrición y por qué es tan importante ?
La nutrición es el proceso físico por el cual se transforma la comida en tejido vivo . Sin una dieta completa y balanceada , el perro no crece apropiadamente , no mantiene sanos los tejidos del cuerpo ni puede combatir infecciones y queda incapacitado para la reproducción .
La alimentación del cachorro es fundamental para su crecimiento y desarrollo . Ellos requieren proporcionalmente más calorías y proteínas que un adulto . La ración diaria depende de factores raciales , tamaño , sexo y actividad física . Al momento de elegir un alimento hay que poner atención en la calidad , ya que un buen alimento podrá satisfacer adecuadamente los requerimientos nutricionales de un cachorro en crecimiento . A pesar de ser balanceados , se recomienda aportar nutrientes y frescos a los nutrientes .
( PROXIMAMENTE ESTO VA A ESTAR COMPLETO . DISCULPE LAS MOLESTIAS . GRACIAS ) .